

‘La Sirenita’ desata una polémica batalla en Twitter por el color de piel de la nueva Ariel, Halle Bailey
Han pasado unos años desde que se anunció que Halle Bailey interpretaría a Ariel en el primer live-action de Disney de ‘La Sirenita’. Ahora, el tráiler ha salido a la luz y un enfrentamiento acapara Twitter.

La polémica con ‘Lightyear’ continúa: Tras la censura por su contenido LGTBIQ+ las redes se enfrentan
En pleno Mes del Orgullo, más de una decena de países han prohibido ‘Lightyear’ de Disney Pixar por el contenido LGTBIQ+ de una escena de tres segundos.

Así afecta a los niños el Síndrome de Tourette
El Síndrome de Tourette afecta a 1 de cada 100 niños en España y se manifiesta en forma de tics y espasmos involuntarios.

3 herramientas para evitar los spoilers de tus series y películas favoritas
El 27 de mayo se estrenan algunas de las series y películas más esperadas de la temporada y los spoilers están asegurado. ¿Cómo evitarlos?

El pueblo mexicano se moviliza tras el asesinato de tres periodistas en las últimas semanas
Periodistas en México salen a la calle bajo el lema ‘Periodismo en riesgo’. Desde el año 2000 al menos 147 periodistas han sido asesinados.

El ‘Blue Monday’ o el ‘Lunes Azul’: ¿por qué hoy es el día más triste del año?
El día más triste del año se celebra el tercer lunes de enero. Parte de una fórmula pseudomatemática sin base científica.

13 formatos de la narrativa transmedia
Explicación y ejemplos de diferentes formatos para crear una narrativa transmedia, participativa e inmersiva: desde chatbots a gamificación.

¿Qué es el transmedia?: principios y casos
Hablamos de multiplicidad de plataformas y de otras características fundamentales del transmedia, así como algunos de casos conocidos.

Seis años de la muerte de David Bowie: ¿icono LGTBIQ+ o ‘queerbaiting’?
Hoy es el 6º aniversario de la muerte del cantante inglés David Bowie. Su huella ha traspasado la música y se ha convertido en un icono queer.


La pandemia estanca la ayuda humanitaria internacional: más necesidades y menos fondos
Más de 423 millones de personas están en situación de emergencia y más de 75 países requieren ayuda de primera necesidad.



El 10% más rico de los españoles gana hasta ocho veces más al año que el 50% más pobre
El 34,5% de los ingresos en España son para el 10% más rico. Ganan 118.000€ más que el 50% que tiene menos.


Infecciones pediátricas reducidas a cero: una victoria en la lucha contra el VIH
Los protocolos de prevención en la transmisión materno infantil del VIH han conseguido reducir a cero los nuevos casos en niños recién nacidos


Giving Tuesday o ‘martes para dar’: «Expande tu solidaridad» tras el derroche del Black Friday
Este día, que ya se celebra en 80 países, surgió como alternativa al consumismo y derroche de las compras del Black Friday y el Cyber Monday.



Caso Epstein: comienza el juicio contra Ghislaine Maxwell, acusada de tráfico sexual de menores
La socia del magnate acusado de pedofilia, Jeffrey Epstein, se enfrenta a una condena de 80 años de cárcel por tráfico sexual de menores.


TikTok, de red social de moda a revolución musical
TikTok se ha convertido en la red social que más rápido ha crecido en los últimos años y ha creado tendencias musicales que se han viralizado.


El cáncer de hígado podría detectarse hasta dos décadas antes gracias a una nueva vía genómica
El estudio, liderado por el grupo CiMUS, ha descubierto una nueva vía genómica para su prevención. El 4% de la población padece la enfermedad.


Un estudio revela que haber sufrido un ictus triplica la mortalidad tras pasar la COVID-19
Los investigadores creen que el tiempo es un factor clave a la hora de medir el riesgo de mortalidad: cuanto más reciente el ictus, más riesgo


España avanza en la venta de coches eléctricos pero sigue a la cola europea en puntos de recarga
España avanza en la venta de coches eléctricos pero sigue a la cola europea en puntos de recarga. En Europa es el segundo país peor valorado.


Crisis migratoria en Ceuta: casi el 99% de menores no quiere volver a Marruecos
Crisis migratoria y humanitaria en Ceuta: Uno de cada tres menores ha sufrido violencia física y el 23% ha sido víctima de trata y explotación


La Gran Recogida de Alimentos necesita 30.000 voluntarios: «El hambre no espera»
La Gran Recogida de Alimentos tendrá lugar del 19 al 25 de noviembre. Este año tiene el objetivo de alcanzar 22 millones de kilos.


Día del Patrimonio Mundial: 52 bienes culturales están en peligro de extinción
España tiene 49 bienes culturales y ninguno está en peligro. En la ciudad vieja de Alepo se han destruido el 10% de los edificios históricos.



El Día del Soltero: ¿de dónde viene esta tradición?
El 11 de noviembre se celebra el día del soltero, surgió en China hace 30 años y ha evolucionado hasta convertirse en una festividad global.



El gesto popularizado en TikTok que puede salvarte la vida
El gesto consiste en levantar la mano y estirarla completamente mientras se flexiona el dedo pulgar sobre la palma, luego se debe cerrar el puño mientras se mantiene el pulgar en la misma posición.


La ONU pide ayuda financiera: más de 45 millones de personas, al borde de la hambruna
En 2019 se encontraban 27 millones de personas en estado de inanición y la guerra de Afganistán ha dejado a tres millones de personas más así.



El volcán sin nombre: ¿cómo será bautizada la erupción de La Palma?
Cumbre Vieja, Tajogaite o Cabeza de Vaca son algunos de los nombres que se han propuesto. El Parque Natural de Cumbre Vieja no es una zona concreta, sino que se extiende del centro al sur de la isla.


Caso Alcàsser: la Policía lanza una campaña de búsqueda internacional de Antonio Anglés tras 28 años sin pistas
La campaña de colaboración de la Policía Nacional y la Europol comenzará en las próximas semanas para resolver el triple crimen: Caso Alcàsser


Localizar plásticos en los océanos por satélite: el proyecto de la Agencia Espacial Europea
La Agencia Espacial Europea lleva trabajando desde 2018 en la teledetección de basura marina. Solo se sabe qué ocurre con el 1% de la basura que flota en el mar.


LGBTTTIQAP: ¿Qué significa cada sigla?
Aunque las letras más conocidas son LGTB hay muchas más, pues son muchas las personas que se arropan bajo la bandera del Orgullo. Lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, travestis, transgéneros, intersexuales, queer, asexuales, arrománticos, pansexuales…


Ranking de los países más seguros y más peligrosos para el colectivo LGTBIQ+
Diferentes rankings que clasifican los diferentes países del mundo en función a si son lugares seguros para el colectivo LGTBIQ+ y si se respetan sus derechos.


Avances y retrocesos del colectivo LGTBIQ+ en 2020-2021
Mucha gente piensa que el colectivo ya tiene «todo hecho», es decir, que sus derechos, en cualquier materia, están más que cubiertos o que al menos no están tan mal como hace algunos años. Estos son los hitos que han marcado 2020 y 2021 para el colectivo.


Y ahora… ¿qué pasa con el perro?
Se puede pasear al perro, siempre que sea de forma individual y con responsabilidad social y sentido común


#HazteHeroeCovid19, la iniciativa solidaria de una auxiliar de enfermería
#HazteHeroeCovid19 Es un movimiento de cartas para animar a las personas durante el confinamiento


Un camionero cordobés se queja de la falta de medios para hacer más efectivo su trabajo
Rafael Álvarez asegura que hay muchas gasolineras en España que les cierran los aseos.


El Gobierno flexibiliza los ERTEs y agiliza su trámite a causa del Covid-19
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado respuesta a una de las preocupaciones fundamentales que muchos empresarios y trabajadores.



Un estudio estima pérdidas de más de 72 millones en turismo en Córdoba
Un estudio de Adeitur Consulturía Turística estima pérdidas de más de 72 millones en turismo en Córdoba


350 costureras combaten el coronavirus en Córdoba
350 costureras combaten el coronavirus en Córdoba. Elaboran 7.000 mascarillas solidarias para el personal sanitario de la ciudad.




Guía de 5 pasos para combatir la LGTBfobia
En nuestro día a día, a veces fomentemos la LGTBfobia sin darnos cuenta. Sigue esta guía para deconstruir tu pensamiento.


Devuélveme mi estrés
Yo y mis movidas en segundo año de carrera. Recuerdos de una época en la que trataba de ser productiva.


Pasear por pasear
Hemos olvidado el arte de pasear sin rumbo, simplemente por el placer de hacerlo. Un goce subyugado por una sociedad cada vez más inmediata y ansiolítica.


Postales a 2,8 – La gitana olvidada
Postales a 2,8 – La gitana olvidada. Diario de una reportera


Postales a 2,8 – Las guerras de Pascua
Postales a 2,8 – Las guerras de Pascua. Diario de una reportera.




Diseño de la revista de viajes ‘Travel Light’
Esta revista forma parte de las prácticas obligatorias del máster Periodismo Multimedia Profesional de la Universidad Complutense. Es por esto por lo que todos los textos e imágenes utilizadas son con fines lectivos y, por tanto, la mayoría tienen derechos de autor.



Todo lo que necesitas saber sobre la aplicación #Madrid
#Madrid es una aplicación que permite que el usuario esté en contacto de forma actualizada con toda la vida urbana de la capital española.



Fake News: ¿Qué son y cómo detectarlas?
VÍDEO INTERACTIVO. Sabemos que no nos tenemos que creer todo lo que vemos, pero, en una sociedad saturada de información, ¿sabrías distinguir fake news?


Diseño gráfico para Marketing for Society
El grupo de investigación Marketing for Society de la Universidad Loyola me encargó el diseño y maquetación de un dossier para Fair Trade. El trabajo consistía en tratar de simplificar y hacer lo más visible posible un trabajo de investigación bastante grueso (251 páginas en total).


Diseño gráfico: VIAJAND.O.
Inania Studios me encargó el diseño y maquetación de un dossier de proyecto. El trabajo consistía en tomar la estética de la asociación MEG (Mujeres En Gastronomía) y hacer una propuesta simple y visual.


Diseño gráfico: Live4Life
Inania Studios me encargó el diseño y maquetación de un dossier de proyecto centrado en el comercio justo. El trabajo consistía en tomar la estética de una portada diseñada por la artista Isabel Serrano y crear un diseño visual con grandes fotografías y pequeñas referencias a la acuarela.


Diseño gráfico: 17 objetivos – 1 año
Inania Studios me encargó el diseño y maquetación de un dossier de proyecto. El trabajo consistía en tomar la estética de los ODS y hacer una propuesta simple y visual.



Diseño gráfico para MemE (thriller de ficción)
Encargo para INANIA que consistía en crear diferentes diseños para el thriller de ficción cordobés MemE, entre ellos, la interfaz completa de una red social y de un correo electrónico.


Diseño transmedia: #TellMeMore
Campaña transmedia centrada en el comportamiento social y sexual de los jóvenes de 14-17 años en las redes sociales y cómo se relaciona con los problemas de inseguridad que se experimentan en la adolescencia.



‘La Peste’: una nueva forma de entretenimiento en la industrial audiovisual española
Análisis del universo transmedia de la serie española La Peste. Comparación con modelos teóricos de Henry Jenkins, Christy Dena, Robert Pratten y otros.


Diseño web y transmedia: «Ready Player One Universe»
Diseño transmedia y diseño web para trabajo sobre la película Ready Player One con Alba De Rueda.


Diseño web para Ítaca Ambiente Elegido
Encargo de diseño y desarrollo web para Ángel Gonzáles como responsable de la ONGD Ítaca Ambiente Elegido


Diseño web para RBE – Abogados
Encargo de diseño y desarrollo web para RBE – Abogados (Francisco Manuel Reyes Benítez)


Diseño web para RECORD
Encargo de diseño y desarrollo web para la Asociación Profesional de Cine & Audiovisual de Córdoba (RECORD)


Diseño web para Pilar Montero
Encargo de diseño y desarrollo web para la periodista Pilar Montero.


Diseño gráfico para Ideas Comercio Justo
Encargo para INANIA que consistía en crear infografías, iconos y diálogos con una estética de videojuegos retro e inspirada en las animaciones utilizadas en la película Scott Pilgrim vs the World.




Aura Garrido nos habla de cómo fue grabar las escenas de acción de ‘Un asunto privado’: «Soy muy torpe»
Este viernes llega ‘Un asunto privado’ y Aura Garrido, junto a su madre en la serie, Ángela Molina, nos ha contado cuál fue su gran reto.


Entrevista: Jean Reno reflexiona sobre cómo ha sido grabar con Aura Garrido en ‘Un asunto privado’
Este viernes llega a Amazon Prime Video un nuevo thriller que no dejará indiferente a nadie. ‘Un asunto privado’, con Aura Garrido y Jean Reno, viene fuerte.



Manuel Castillero: «Mi obra es una crítica a unos pilares que se están desintegrando»
Entrevista: El pintor Manuel Castillero cuenta de qué habla su última obra y cómo ve el panorama artístico actual de Córdoba.


«Los encargos se han detenido y ahora pintas por la propia necesidad de pintar»
El pintor cordobés Manuel Castillero cuenta cómo su proceso creativo se ha visto afectado por el confinamiento.


«El arte puede ser curativo cuando volvamos a la normalidad»
El pintor cordobés José Luis Muñoz cuenta su experiencia y cómo su proceso creativo se ha visto afectado por la cuarentena


«El público no va a ser consciente de lo que necesita y eso va a provocar que muchos artistas dejen»
El escultor cordobés José María Serrano describe cómo su proceso creativo se ha visto afectado por el confinamiento.


«Cuando esto acabe me meteré en el estudio y le daré vueltas a todo lo que ha pasado»
El pintor cordobés Rafael Cervantes cuenta su experiencia y cómo su proceso creativo se ha visto afectado por la cuarentena.


David Dorado, el sueño de un astronauta frustrado
David Dorado soñaba con ser astronauta, sin embargo, la vida le llevó primero a la enseñanza y luego a la política. Hoy es concejal de C’s.




La lucha de Olivia Newton-John por salvar a su única hija de las adicciones y la anorexia
La actriz Olivia Newton-John ha fallecido a sus 73 años este lunes y desde entonces han vuelto a salir a la luz algunos de los momentos más duros de su vida, entre ellos, las adicciones y problemas de su hija, Chloe Lattanzi.


Marilyn Monroe seguiría viva si no la hubiera rechazado su padre, según su sobrina
Francine Gifford, la sobrina de Marilyn Monroe, ha asegurado en una entrevista que la actriz podría haberse salvado si su padre la hubiera aceptado.


Will Smith confiesa cuál fue la implicación de Jada Pinkett en la bofetada a Chris Rock en los Oscar 2022
Cuatro meses después de la bofetada que consternó a Hollywood, Will Smith se sincera sobre cómo se siente, su relación con Chris Rock y la implicación de Jada Pinkett en el suceso que marcó los Oscar 2022.


‘Stranger Things’: Los tres de Memphis, el crimen real en el que se inspira la temporada 4
El pánico satánico y la tragedia de los años 90 son las dos claves para entender en qué se basa el personaje de Eddie Munson de ‘Stranger Things’.



Seis años de la muerte de David Bowie: ¿icono LGTBIQ+ o ‘queerbaiting’?
Hoy es el 6º aniversario de la muerte del cantante inglés David Bowie. Su huella ha traspasado la música y se ha convertido en un icono queer.



El Día del Soltero: ¿de dónde viene esta tradición?
El 11 de noviembre se celebra el día del soltero, surgió en China hace 30 años y ha evolucionado hasta convertirse en una festividad global.



El gesto popularizado en TikTok que puede salvarte la vida
El gesto consiste en levantar la mano y estirarla completamente mientras se flexiona el dedo pulgar sobre la palma, luego se debe cerrar el puño mientras se mantiene el pulgar en la misma posición.



El volcán sin nombre: ¿cómo será bautizada la erupción de La Palma?
Cumbre Vieja, Tajogaite o Cabeza de Vaca son algunos de los nombres que se han propuesto. El Parque Natural de Cumbre Vieja no es una zona concreta, sino que se extiende del centro al sur de la isla.



«Tacho día a día el calendario deseando que me hagan la prueba y dé negativo»
Testimonio de un contagiado por Covid-19 en Córdoba. «Tacho día a día el calendario deseando que me hagan la prueba y dé negativo»


Confinada a 862 kilómetros de casa
Sara Medina, una cordobesa a la que el confinamiento le ha pillado en Barcelona, cuenta cómo está llevando estar lejos de casa.


«Mi consuelo es pensar que el planeta descansa de nosotros y de ese ritmo tan frenético»
Un herrero cordobés cuenta cómo está afrontando la cuarentena.


Historias de la cuarentena (Parte VI)
Un comercial de Córdoba capital cuenta cómo está afrontando la cuarentena y qué ambiente se respira en la calle.


Historias de la cuarentena (Parte V)
Historias de la cuarentena. Un villaraltero cuenta cómo ha sido la vuelta a su pueblo y cómo ha cambiado su rutina debido al Covid-19


Historias de la cuarentena (Parte IV)
Una estudiante de Diseño Gráfico cuenta cómo afronta sus prácticas y qué dificultades encuentra para finalizar su Trabajo Final de Estudios.


Historias de la cuarentena (Parte III)
Alberto, vecino de Espiel, cuenta cómo ha cambiado su vida y la del pueblo por la crisis del Covid-19.


Historias de la cuarentena (Parte II)
Un camionero de Córdoba cuenta cómo se vive en la carretera y cómo su rutina se ha visto afectada con la llegada del Covid-19


Historias de la cuarentena (Parte I)
Francisco Marín, vecino de Montoro, cuenta cómo es su día a día durante la cuarentena por el Covid-19





La proliferación de las redes y el deterioro de la salud mental
En un mundo hiperconectado, los límites de las redes sociales se disipan y la salud mental se deteriora al ritmo frenético de los «me gusta»



Tiroteos escolares en Estados Unidos: 2021 ha sido el año con más incidentes y heridos
Desde enero de 2013 a 7 de diciembre de 2021 se han registrado 795 incidentes de armas de fuego y/o tiroteos en colegios de EE. UU.



El 10% más rico de los españoles gana hasta ocho veces más al año que el 50% más pobre
El 34,5% de los ingresos en España son para el 10% más rico. Ganan 118.000€ más que el 50% que tiene menos.



Violencia de género en España: todos los datos
Datos sobre violencia de género en España. 1.118 mujeres asesinadas desde 2003 y hasta noviembre de 2021, más del 60% no habían denunciado.



Todo lo que necesitas saber sobre la aplicación #Madrid
#Madrid es una aplicación que permite que el usuario esté en contacto de forma actualizada con toda la vida urbana de la capital española.



Fake News: ¿Qué son y cómo detectarlas?
VÍDEO INTERACTIVO. Sabemos que no nos tenemos que creer todo lo que vemos, pero, en una sociedad saturada de información, ¿sabrías distinguir fake news?



Influmierders, el fenómeno de Malbert que ha llegado desde YouTube a Sálvame
Influmierders empezó como una sección en la cuenta de YouTube de Malbert. Poco a poco ha ganado importancia y es parte de la agenda mediática.


Luces y sombras de las tres últimas alcaldías de Córdoba
Todos los políticos hacen promesas para convencer al electorado, pero, ¿qué pasa cuando son elegidos? En este programa de tres podcasts tratamos de dar con la respuesta.


El Ayuntamiento de Córdoba informa a sus trabajadores sobre el protocolo contra el COVID-19
El Ministerio de Sanidad de la Junta de Andalucía recomiendan no acudir al centro médico si presenta síntomas, sino llamar a Salud Responde



Un estudio estima pérdidas de más de 72 millones en turismo en Córdoba
Un estudio de Adeitur Consulturía Turística estima pérdidas de más de 72 millones en turismo en Córdoba



Cuando dar la vuelta al mundo dejó de ser cosa de hombres
Son muchas las mujeres que han dado la vuelta al mundo a lo largo de la historia, pero son pocas las que se recuerdan.


¿Escape Room? ¿Qué es eso?
Un Escape Room es una mezcla de aventura, adrenalina y misterio que se vive en grupo.


Lo que ha pasado en el mundo mientras estábamos confinados
Guía interactiva de sucesos durante la pandemia. Publicado en Insitu Diario en junio de 2020.



Tu mascota, a juicio
Entrevista a la abogada Lourdes Cano sobre la Proposición de Ley 122/000134 y la custodia compartida en los animales de compañía.





La proliferación de las redes y el deterioro de la salud mental
En un mundo hiperconectado, los límites de las redes sociales se disipan y la salud mental se deteriora al ritmo frenético de los «me gusta»



«Luke, yo soy tu padre», «Tócala otra vez, Sam» y por qué recordamos frases de cine que nunca se dijeron
La memoria no es infalible y a veces los recuerdos se entremezclan y se completan. Por esto a veces recordamos erróneamente frases de cine.


Guía de 5 pasos para construir una narrativa transmedia
Para crear una narrativa transmedia hay varias cosas que tienes que tener en cuenta, entre ellas, cuál va a ser su contenedor y sus formatos.


La lucha del cine por los estrenos sin ‘spoilers’: desde finales múltiples hasta drones
El equipo de Spider-Man: No Way Home pidió desde sus redes un estreno sin filtraciones. El primero en luchar contra esto fue Hitchcock.



Tiroteos escolares en Estados Unidos: 2021 ha sido el año con más incidentes y heridos
Desde enero de 2013 a 7 de diciembre de 2021 se han registrado 795 incidentes de armas de fuego y/o tiroteos en colegios de EE. UU.



Violencia de género en España: todos los datos
Datos sobre violencia de género en España. 1.118 mujeres asesinadas desde 2003 y hasta noviembre de 2021, más del 60% no habían denunciado.



Caso Epstein: comienza el juicio contra Ghislaine Maxwell, acusada de tráfico sexual de menores
La socia del magnate acusado de pedofilia, Jeffrey Epstein, se enfrenta a una condena de 80 años de cárcel por tráfico sexual de menores.



Influmierders, el fenómeno de Malbert que ha llegado desde YouTube a Sálvame
Influmierders empezó como una sección en la cuenta de YouTube de Malbert. Poco a poco ha ganado importancia y es parte de la agenda mediática.



‘La Peste’: una nueva forma de entretenimiento en la industrial audiovisual española
Análisis del universo transmedia de la serie española La Peste. Comparación con modelos teóricos de Henry Jenkins, Christy Dena, Robert Pratten y otros.


Conflictos por el agua en Nigeria
El inicio del siglo XXI en Nigeria estuvo marcado por numerosos conflictos y enfrentamientos debido a las diferentes disputas por el agua y los recursos hídricos del país.


Sunset Boulevard: lo que nos cuenta y lo que no
Sunset Boulevard es el retrato del viejo Hollywood, la esquela de una época dorada, una historia llena de pasión y amor al ya más que olvidado cine mudo.



Cuando dar la vuelta al mundo dejó de ser cosa de hombres
Son muchas las mujeres que han dado la vuelta al mundo a lo largo de la historia, pero son pocas las que se recuerdan.


Las claves de por qué Andalucía saca peores resultados en el informe PISA
¿Existe una brecha de educación entre comunidades autónomas? Isabel García Tejerina afirmó que los niños andaluces van un curso retrasados respecto a otras comunidades como Castilla y León.


¿Existe violencia obstétrica en los hospitales de Córdoba?
Reportaje de investigación sobre la situación de la violencia obstétrica en Córdoba y también a nivel nacional.





«Luke, yo soy tu padre», «Tócala otra vez, Sam» y por qué recordamos frases de cine que nunca se dijeron
La memoria no es infalible y a veces los recuerdos se entremezclan y se completan. Por esto a veces recordamos erróneamente frases de cine.


Las medidas de cuarentena hacen que recuperemos las estrellas
Un astrónomo aficionado afirma que la disminución drástica del dióxido de nitrógeno contribuye a que nuestros cielos sean más transparentes



«Tacho día a día el calendario deseando que me hagan la prueba y dé negativo»
Testimonio de un contagiado por Covid-19 en Córdoba. «Tacho día a día el calendario deseando que me hagan la prueba y dé negativo»



Manuel Castillero: «Mi obra es una crítica a unos pilares que se están desintegrando»
Entrevista: El pintor Manuel Castillero cuenta de qué habla su última obra y cómo ve el panorama artístico actual de Córdoba.


¿Qué papel tienen las mujeres en los videojuegos?
Cada vez más mujeres se hacen oír como consumidoras de videojuegos, pero, ¿qué papel tienen dentro de la industria?


Prohibición de la cámara oculta: ¿lógica o absurda?
Dicen que las paredes tienen oídos y que en todo momento estamos siendo observados. ¿Y si esta frase hecha no estuviera tan desencaminada?


Bebés reborn: un muñeco a tu medida
Reportaje sobre los bebés reborn y entrevista a la artista reborn Ana Jiménez, propietaria de una de las pocas tiendas físicas en Córdoba.



Tu mascota, a juicio
Entrevista a la abogada Lourdes Cano sobre la Proposición de Ley 122/000134 y la custodia compartida en los animales de compañía.




Gestión de redes para Inania Studios
Gestión de publicaciones en redes sociales de Instagram, Facebook y LinkedIn para Inania Studios. Plan de comunicación integral, calendario de publicaciones y contenido especializado e interactivo.


Gestión de redes para el Patronato de Cádiz
Gestión de campaña en redes para el Patronato de Cádiz para promocionar Cádiz como destino turístico global de senderismo y naturaleza.



Diseño gráfico para MemE (thriller de ficción)
Encargo para INANIA que consistía en crear diferentes diseños para el thriller de ficción cordobés MemE, entre ellos, la interfaz completa de una red social y de un correo electrónico.


Gestión de redes para Córdoba Ecuestre
Diseño e implementación de las redes de Córdoba Ecuestre durante tres meses. Así como creación de vídeos, carteles y mucho más.